AFRICA NEGRA
AFRICA NEGRA.
Ubicacion geografica.
África negra es, principalmente la zona oriental, la cuna de la especie humana, desde donde se inició el poblamiento de la tierra, se conoce como determinada zona geográfica ubicada al sur del desierto de sahara.
Historia áfrica subsahariana.
Esta historia se refiere al poblamiento humano del continente africano, desde los orígenes de los seres humanos hasta la actualidad. Este territorio es habitado por la raza negra, ellos no habían sido colonizados por los europeos, entre 1950 y 1975 los colonizaron y los llamaron áfrica subsahariana y actualmente se recupero el termino áfrica negra.
Con el tiempo es habitada por pueblos sedentarios que desarrollaron en el tiempo sistemas de intercambios Comercial, Jerarquías , institucionales y marcada organización social y religiosa. Desde un primer contacto entre Asia y Europa, mantuvieron el intercambio cultural a lo largo de los siglos, pero aun así conservaron la identidad Africana .
Cultura.

"La religión en esta cultura es diferente pues se caracterizan por su variedad. Aun esta presente la siguiente, Cazadores-recolectores: Divinizan la bosque y agradecen a los que imaginan sus pobladores sobrenaturales, el alimento y su ayuda. "
"Los rituales los
realizaban para librarse de la brujería, buscan dar culto a los antepasados.
Utilizaban mascaras que capta la fuerza vital que se escapa de un ser
cuando muere"
Las mascaras
- Son comunicaciones con lo transcendental
- Debe ser vista en uso, en movimiento. Allí cobra su verdadero significado
- Usada en danzas y rituales como atributo, incorporación o personificasión
- Características propias de cada región
Lenguaje.

- Son pueblos Ágrafos (no sabe escribir)
- El lenguaje es muy musical al ser hablado
- tradiciones orales conservadas por proverbios
- Los tambores de utilizaban para comunicarse a larga distancia. Sentido de fuerza y representaban los latidos del corazón
- La danza es comunicación con los antepasados y los transcendental
- Griots: Son trovadores que van de aldea en aldea contando historias de tradición oral
Dioses.
Ogun orisha
Representa la fortaleza, el trabajo y la fuerza áspera e inicial

Cagn
Creo los animales para servir al hombre

Obatala
Creador de cuerpo humano

OLORUN
Dios de los cielos
OLOKUN
Diosa del mar en su estado mas aterrador
Culto religioso.
"Al morir las personas se reúne con la fuerza vital conservando su identidad, es un "padre fundador " que a establecido la nueva senda en la comunidad, la a fundado y organizado, hay una relación geológica directa entre el antepasado y un vivo."
Hechicería y brujería.
Animal sagrado.
El animal sagrado de los Africanos es el Gorila de espalda dorada
Planta sagrada.
El Boabab es la planta sagrada de los Africanos
Templo sagrado.
Altares y capillas son sumamente sencillo,pueden se troncos, piedras, estantes colocados en el suelo, las ofrendas y objetos domésticos son custodiados por gentes importantes, profesionales, en curaciones físicas y espirituales que manejan conocimientos adquiridos durante intensivos cursos de aprendizajes
Arte Africana.
Producciones Materiales
-Mascaras -Maderas
-Taburetes apoya cabezas -Metales
-Espanta mosca -Tejidos
-Joyas y accesorios de belleza -Cauries(Tipo de caracol)
-Instrumentos musicales -Tintes para coloración
-Casa y palacios -Diente, plumas, clavos
-Peinados Vidrios,Oseamenta
-Pinturas corporales
entre otros
Mito de creacion.
Opinion personal.
Esta cultura me llamo mucho la atención pero no tenia mucha información, es curioso su rito a los antepasados y el tema de la brujería pues para ser la cultura Africana es demasiado curioso , además de la importancia en la historia de África Negra porque gran parte de los esclavos surgieron de alli.
Mito de creacion.
Opinion personal.
Esta cultura me llamo mucho la atención pero no tenia mucha información, es curioso su rito a los antepasados y el tema de la brujería pues para ser la cultura Africana es demasiado curioso , además de la importancia en la historia de África Negra porque gran parte de los esclavos surgieron de alli.
Comentarios
Publicar un comentario